Vuelos a Londres: ¿a qué aeropuerto?

La capital británica tiene seis aeropuertos. ¿Sabrías decir cuál te conviene más?

6

Londres es sin duda uno de los destinos que más atraen a los españoles. Y una de las preguntas que más me hace la gente es, cuando eliges tus vuelos a Londres, a qué aeropuerto volar de los seis que ofrece la capital británica.

¿Seis aeropuertos?

Sí, es correcto. La sobrepoblación aeroportuaria de Londres se debe a una combinación de factores:

  • El carácter insular del país. No queda otra que volar.
  • El tamaño de la metrópolis londinense (13 millones de habitantes).
  • Es uno de los principales hubs a nivel mundial, sobre todo de Europa con Norteamérica y Asia.
  • El auge de las compañías de bajo coste, muchas de origen británico o con un fuerte peso en el país.
  • La existencia de múltiples bases de la RAF heredadas de la Segunda Guerra Mundial, reconvertidas en aeropuertos civiles.

Así las cosas, elegir bien el aeropuerto de destino para tus vuelos a Londres puede ser clave para que llegar al centro no se convierta en un infierno. A continuación, tras varios años viviendo en la capital inglesa, te doy detalles y recomendaciones de cada aeropuerto, ordenados por número de pasajeros anuales.

mapa de aeropuertos de londres
Hay hasta seis aeropuertos cerca de Londres.

Aeropuertos de Londres: ¿cuál elegir?

London Heathrow: el aeropuerto principal de Londres

80 millones de pasajeros en 2019

El aeropuerto con más pasajeros de Europa y séptimo del mundo, con más de 80 millones de viajeros en 2019. Se sitúa al oeste de la ciudad, a unos 23 kilómetros. La presencia de las compañías de bajo coste es baja.

vuelos a londresHeathrow es una de las mejores opciones para los vuelos a Londres, ya que es uno de los dos aeropuertos conectados al metro, en este caso a través de la Piccadilly Line. Una gran ventaja para dirigirnos directamente a nuestro hotel a bajo precio (entre tres y seis libras). Eso sí, es un largo recorrido (unos 45 minutos hasta Hyde Park Corner), lo que le resta competitividad.

Heathrow tiene también una conexión rápida pero bastante más cara. El Heathrow Express es un cómodo tren que en solo 15 minutos nos deja en Paddington, una de las principales estaciones de la ciudad. Sin embargo, el precio se dispara. En 2022, un billete sencillo cuesta 18 libras, ida y vuelta 37 libras y los de compra anticipada desde solo 5,50 libras libras por trayecto (ojo, no reembolsables y con mucha antelación). Además, la estación de Paddington no es del todo céntrica. Se echa de menos una conexión directa con estaciones más céntricas como Waterloo o Victoria.

Heathrow tiene también líneas de autobús al centro, la principal es de National Express (40 minutos a Victoria), así como la línea nocturna N9. En cuanto al taxi, un black cab al centro te puede costar unas 70 libras de media.

Por lo tanto, el principal aeropuerto de Londres tiene esta dualidad que distingue entre viajeros con mayor poder adquisitivo que otros, a la hora de dar un transporte público de calidad que conecte con la ciudad.

London Gatwick

46 millones de pasajeros en 2019

Es el segundo aeropuerto de Londres y del país, décimo de Europa y una de las opciones para futuros crecimientos aeroportuarios de la metrópolis. Se sitúa al sur, a unos 50 kilómetros. El pastel está repartido entre aerolíneas clásicas y las de bajo coste.

vuelos a londresGatwick es mi opción favorita. Grande pero no mastodóntico, tiene dos terminales unidas por un tren automático, y sus conexiones con el centro son las mejores en calidad/precio.

Mi consejo, no caigas en la trampa del Gatwick Express. Este aeropuerto tiene una amplia variedad de conexiones de tren, muchas de ellas desconocidas para los turistas, que por menos dinero y el mismo tiempo te acercan al centro. Comparativa:

  • Gatwick Express: 30-35 minutos a la estación de Victoria. Solo ida, 19.90 libras; ida y vuelta, 35.50 libras. Hay algunos descuentos en venta online, dúo y en horas valle, pero con poca flexibilidad.
  • Thameslink: una interesante opción que atraviesa Londres y te deja en estaciones muy céntricas y convenientes como London Bridge, Blackfriars, Farringdon o St. Pancras. Los trayectos son de entre 30 y 45 minutos y el coste es bastante asumible, de unas 10 libras por trayecto.
  • Otras compañías como Southern también disponen trenes entre Gatwick y estas mismas estaciones, por precios muy similares.

Mi consejo, en función de tu hotel, explora viajar a Blackfriars, St. Pancras o London Bridge. Es posible que tengas el hotel muy próximo a una de estas opciones, por lo que podrás evitar coger el Gatwick Express. Además, estos trenes admiten el pago con la tarjeta Oyster del transporte londinense.

Gatwick tiene varias opciones de autobús. Una muy popular es el EasyBus, que en una hora y media te acerca a Victoria, Waterloo o Earl’s Court. Coste bajo (menos de 10 libras) pero tiempo de viaje demasiado elevado. También National Express tiene enlace con Victoria en poco más de una hora.

¡Ah! El taxi, mejor descártalo: 125 libras.

London Stansted

28 millones de pasajeros en 2019

Uno de los aeropuertos más populares para los españoles, puesto que allí operan mayoritariamente las aerolíneas de bajo coste. Está al noreste, a 50 kilómetros, y es el cuarto aeropuerto británico en número de pasajeros.

vuelos a londresEl aeropuerto en sí no es incómodo. Tiene un tamaño medio-grande y su terminal está bajo la misma estructura, compartimentada en módulos, por lo que no hay pasillos raros ni largos traslados. Se tarda poco en salir. Eso sí, hay horas punta en las que hay una sensación de caos, muy propia de los horarios que promueven las low cost.

Todos hemos ido a Stansted alguna vez. Es muy probable que los vuelos a Londres más baratos que veas sean allí. Así que toma nota de estas recomendaciones si esa es tu elección:

  • Stansted Express: al contrario que el Gatwick Express, esta es una opción a tener muy en cuenta, con algunas salvedades. Es un tren directo a la estación de Liverpool Street, en plena City londinense, es cada cuarto de hora, incorpora wifi y tarda 47 minutos. Con oferta anticipada te puede costar solo 9,70 libras (año 2020), mientras que la tarifa general se dispara a 19,40 libras por trayecto. Ofrecen un billete dúo muy interesante, dos adultos en ida y vuelta por 13,50 libras por persona y trayecto. El Stansted Express tiene una parada intermedia en Stratford, barrio donde se sitúa el parque olímpico.
  • Autobuses: son las conexiones más populares por su bajo precio, en consonancia con el perfil de viajero low cost que vuela a Stansted. Pero conviene tener en cuenta varios factores:
    • Muchos cometen el error de coger un bus a Victoria y no a Liverpool Street. Stansted está al noreste y Victoria en el centro-oeste, lo que obliga a cruzar Londres con su consabido tráfico. De camino te bajas en Liverpool Street directo al metro y evitas cruzar Londres para nada.
    • Hay varias compañías de autobuses que cubren el recorrido. EasyBus, National Express y Terravision ofrecen diferentes conexiones con Liverpool Street, Victoria, Waterloo o King’s Cross, por 10 euros (solo ida) o 16 euros (ida y vuelta). Eso sí, con alguna de ellas corres el riesgo de que te dejen tirado (experiencia personal). El National Express funciona las 24 horas del día y cubre hasta 15 paradas diferentes en el centro de Londres (tales como Waterloo, Southwark, Paddington, Marble Arch, Shoreditch o King’s Cross).

Por último, si por algún motivo te planteases coger un taxi, ve preparando unas 130 libras.

London Luton

18 millones de pasajeros en 2019

El cuarto aeropuerto de Londres se sitúa al norte de la ciudad, a 50 kilómetros. Curiosamente pertenece a AENA, la red pública de aeropuertos españoles. Su cartera de aerolíneas es eminentemente low cost, más algunas de vuelos chárter y estacionales, por lo que es probable que desde tu ciudad de origen Luton sea una de las opciones de vuelos a Londres.

vuelos a londresLuton tiene un inconveniente, y es que su estación de tren (Luton Airport Parkway) no está integrada con la terminal, sino que está a más de un kilómetro. Un bus gratuito se encarga de hacer la conexión, pero supone otra pérdida de tiempo.

Al igual que en Gatwick, la línea Thameslink da servicio a este aeropuerto. En apenas 30 minutos te acercará a Saint Pancras y en unos 45 minutos te deja en pleno Támesis, en la estación de Blackfriars. La tarifa, eso sí, es un poco más elevada que la de Gatwick, en torno a 14 libras el trayecto.

Luton también tiene líneas de autobús. EasyBus, National Express y Green Line conectan la terminal con el centro de la ciudad. Y en taxi, olvídalo también…

London City Airport

5 millones de pasajeros en 2019

El City Airport es el más cercano al centro (11 kilómetros) y es muy empleado por los trabajadores y empresarios de la City, por ello tiene ese aire corporativo. También está cerca del Excel (recintos feriales). Eso sí, no opera ninguna low cost.

vuelos a londresSin embargo, es el aeropuerto mejor conectado con el centro. Su cercanía hace que tenga parada del DLR (tranvía), por lo que permite el intercambio con el metro y el resto de la red de transportes. Una opción perfecta si te quedas por el este de Londres.

También está cubierto con dos líneas de buses urbanos (los clásicos red buses), que te llevan a las paradas de metro de Stratford y Canning Town.

En taxi, el coste de la carrera es bastante asumible (35/40 libras).

Aún así, es poco probable que vueles al City.

London Southend

Dos millones de pasajeros en 2019

El más reciente de los aeropuertos londinenses es también el más alejado (68 kilómetros), situado en el estuario del Támesis. Fue un aeropuerto popular en los años 60 y 70 hasta que entró en declive. Tras varias inversiones privadas, la terminal volvió a ofrecer vuelos comerciales en 2012.

SENLas aerolíneas que operan son todas de bajo coste, con varios destinos españoles en su cartera. Si vuelas allí, ten en cuenta que los transportes con Londres pueden ser menos frecuentes a determinadas horas. Es un aeropuerto pequeño, con pocos vuelos todavía y alejado de la ciudad.

Aún así, su estación de tren tiene línea directa con Startford y Liverpool Street en unos 50 minutos. En horas punta puede haber hasta 8 trenes por hora. El precio del trayecto está en torno a 15 libras.

En cuanto a autobuses, está conectado con varias ciudades de la región de Essex, así como con el aeropuerto de Stansted. No tiene líneas con Londres.

Southend es a priori la peor opción, dadas sus limitaciones de transporte y la lejanía con respecto a la ciudad.

Páginas web útiles para tu llegada a Londres

  • National Rail: fundamental para planificar los trenes con los aeropuertos. En Reino Unido el ferrocarril está privatizado y hay muchos operadores. National Rail es el órgano público que coordina los servicios de tren.
  • TFL (Transport For London): es el organismo responsable del sistema de transporte urbano en Londres. Su planificador de rutas es indispensable para combinar metro, buses, trenes suburbanos, barcos y otros modos de transporte en la ciudad.
  • National Express: la principal compañía de autobuses en el Reino Unido. Conecta con Heathrow, Gatwick, Stansted y Luton. Web en español.

Londres es la ciudad de Europa más fácil y barata para viajar desde España, dada la alta competencia existente y la cantidad de aerolíneas, muchas de bajo coste. Además, es muy probable que cualquier aeropuerto medio o pequeño de España tenga a Londres entre sus destinos internacionales, sin necesidad de tener que ir a Madrid o Barcelona.

Por contra, hay tantos aeropuertos que la decisión a la hora de reservar los vuelos a Londres puede ser crucial para una buena entrada en la capital británica. Mi recomendación, si puedes, es volar a Gatwick. Los trenes son constantes, a buen precio y penetran en el centro, en estaciones muy estratégicas. Aunque todo dependerá de dónde tengas el hotel. ¡Ah! Y descarta el autobús. Londres es una de las ciudades más congestionadas de Europa.

En resumen, y por orden:

  • Gatwick: vía Thameslink a la estación de Blackfriars
  • Heathrow: en metro
  • Stansted: vía Stansted Express
  • Luton: vía Thameslink a St. Pancras o Blackfriars

¡Espero tus comentarios y consultas!

6 Comentarios
  1. Carol dice

    Lo has resumido de maravilla. ¡Qué recuerdos aquellos de correr a coger el Standsted Express!

  2. roxana dice

    Que detalles Miguel, he retrocedido el tiempo con tu articulo.

    1. Miguel dice

      ¡Pero no retrocedas de ciudad! jaja

  3. Patricia dice

    Un post muy interesante y con un gran contenido de valor.
    ¡Enhorabuena Miguel!

    1. Miguel dice

      Muchos aeropuertos para una misma ciudad y encima lejanos… un lío!
      Gracias por compartir Patricia!

  4. ana maria dice

    fantástico el post, muy buena información, gracias

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.