Rutas de senderismo en la Isla de Skye

A pie por un paisaje de dibujos animados

Ruta de senderismo por la zona de Quiraing, en la isla de Skye.
0

En otro artículo ya hemos hecho una completa ruta en coche por la Isla de Skye, sin duda uno de los rincones más bonitos de Escocia. Ahora vamos a prestar atención al capítulo del senderismo en Skye, una actividad que debes tener muy en cuenta si te estás planteando visitar esta isla escocesa, siempre y cuando tu estado físico sea más o menos aceptable. Sin duda, un colofón perfecto a un viaje por Escocia.

Entre sus muchas virtudes, la Isla de Skye es todo un paraíso para el senderista y aficionado al trekking. Sus paisajes, su orografía, el tamaño de la isla y la escasa población forman un cóctel perfecto para que sea posible explorar el territorio por prácticamente cualquier lugar.

Estamos en la más famosa de las Islas Hébridas Interiores, al noroeste de Escocia. Hace mal tiempo prácticamente todo el año, con cierto alivio en los meses de verano. Tenlo muy presente porque en Skye nieva con facilidad en invierno y los días pueden ponerse feos rápidamente. Una lluvia fuerte puede estropearte la jornada e, incluso, crearte alguna complicación en plena ruta.

En este artículo abordaremos dos de las rutas más famosas en la Isla de Skye, una de nivel fácil y otra de nivel intermedio. Como vimos en el artículo donde hacíamos un recorrido en coche, son dos caminatas por lugares de una belleza inigualable. Las dos están en la llamada península Trotternish, que es el extremo nororiental de Skye. Un territorio afectado por los corrimientos de tierras que han ido modelando, y siguen modelando, la orografía.

Ruta al Old Man of Storr

Cualquiera que parte de Portree en dirección norte por la carretera A855 se fija con esta curiosa roca que destaca ya desde kilómetros atrás. El Old Man of Storr es todo un icono en Escocia y preside este pequeño macizo rocoso (Storr) que mira al Sound of Raasay, esa especie de canal que se forma entre las islas.

La ruta al Old Man parte desde el gran aparcamiento situado al pie de la carretera. Su tamaño ya es indicativo de la popularidad de la ruta. El camino tiene partes pedregosas pero es fácil de seguir. El Old Man siempre está como referencia y, si nos giramos, empezaremos a tener una increíble vista sobre la Isla de Raasay.

Storr, isla de Skye
El Storr es el macizo rocoso que corona la montaña.

 

Vista Old Man of Storr
La espectacular vista desde lo alto desde el Old Man of Storr.

La ruta es prácticamente una ascensión de dos kilómetros de largo. Una vez arriba, podemos entretenernos y estirar la caminata por los alrededores del Old Man. Da igual hacia donde mires porque querrás hacer fotos en todas las direcciones. Para descender, puedes volver por el mismo lugar o continuar la ruta un poco más, a espaldas del Old Man para luego dar un rodeo por detrás como se indica en esta ruta alternativa.

  • Ruta circular
  • Distancia (ida y vuelta): 4,5 kilómetros
  • Duración: 1,5 – 2 horas
  • Desnivel: 288 metros
  • Mapas y coordenadas

Ruta por el Quiraing

Si la ruta al Old Man of Storr te pareció un aperitivo, puedes meter una marcha más por la tarde o al día siguiente con una ruta por el Quiraing. El Quiraing es una de las zonas más afectadas por el deslizamiento de tierras en esta parte de Skye, lo que le confiere este particular modelado del paisaje.

La carretera que atraviesa el Quiraing desde Staffin ya sirve de introducción al paisaje que vamos a ver en esta ruta. Un paisaje de ensueño lleno de colinas con colores que cambian según la luz del día. Verás un par de aparcamientos al pie de la carretera, en una zona de curvas cerradas. La ruta comienza precisamente ahí hacia el norte de forma circular.

El camino es un tanto irregular, con secciones rocosas y algunos pasos estrechos. Conviene tener precaución en la pisada. En invierno, piolets y crampones son necesarios. El primer tramo es sencillo, con un buen sendero y una ruta clara. El paisaje se presta a ser fotografiado desde el inicio.

Si en la anterior ruta el Old Man era la roca icónica, en esta lo será el Needle Rock (la Aguja), otra característica roca vertical bastante prominente. La primera mitad del circuito nos conduce por la parte baja del macizo rocoso, a una altitud de unos 300 metros. En algunos tramos estaremos prácticamente debajo de varias paredes de roca, a las que subiremos en el recorrido de regreso. En todo el entorno, pináculos de roca que rompen con la suavidad de las colinas. Según se gana altura, más se percibe el conglomerado de islas y lochs que conforman el litoral de Skye.

Needle Rock en la isla de Skye
The Needle Rock, en Quiraing.

Quiraing, isla de Skye

Un giro a la izquierda introduce la ascensión a la cresta de estas montañas, donde aguarda una curiosa altiplanicie. Si el día está más o menos claro, será momento para deternernos y entender mejor la costa, las islas y el mar, del que se obtiene una privilegiada vista. Así, iremos descendiendo poco a poco para volver al aparcamiento y terminar esta fantástica ruta.

  • Ruta circular
  • Distancia: 6,5 kilómetros
  • Duración: 3 – 4 horas
  • Desnivel: 374 metros
  • Mapas y coordenadas

Otras rutas de trekking en Skye

La Isla de Skye ofrece innumerables posibilidades para hacer senderismo y trekking por sus increíbles paisajes. Incluso, en una misma zona podemos encontrar rutas que conducen al mismo lugar con diferentes variantes y recorridos, unas más largas que otras, o de diferente dificultad. Esto permite que sea muy fácil encontrar la opción más apropiada para cada tipo de persona y gustos.

Aunque en este artículo solo he señalado dos de las más famosas, si tu idea es hacer alguna ruta a pie en Skye te recomiendo que consultes la página web Walkhighlands, que ya he mencionado en algún otro artículo. Es una auténtica biblia del trekking en Escocia, con especial atención a las Highlands y las islas. En ella encontrarás muchas opciones de rutas por Skye.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.