Qué ver en Escocia: Introducción

De las Highlands a las Hébridas, Escocia es un país de ensueño.

8

Escocia puede que sea mi país favorito. Un lugar al que he ido un sinfín de veces sin importarme repetir. Un país que es una verdadera joya para un realizar un gran viaje. La mitad norte de la isla de Gran Bretaña que defiende su identidad propia abriéndose al mundo con amabilidad, alegría y mucho mucho que ver. Y como Escocia merece muchos artículos en este blog, a continuación verás una útil aproximación que te dará una buena primera idea. Esto no es más que una introducción… Fàilte gu Alba, bienvenido a Escocia!

Escocia es una de las cuatro naciones que integran el Reino Unido. Fue independiente hasta 1707, cuando se unió a Inglaterra en la famosa Acta de la Unión. Una fusión que mantiene sus matices como todos sabemos, pues los escoceses tienen su propio parlamento, sus propias leyes y un sentimiento nacional que podría desembocar en el regreso a la independencia.

Escocia, perfecta para un gran viaje

Reconozco que soy amante de Escocia. Su historia está impregnada de magia y mística. Los escoceses son diferentes a sus vecinos del sur. Son simpáticos, abiertos y festivos. Sus símbolos son universales: el golf, el whisky, la lana, el tartán, la gaita… Hasta su día nacional, Saint Andrews, 30 de noviembre, tiene carácter mundial.

Y la cultura escocesa es tremendamente rica. De allí salieron escritores como Arthur Conan Doyle, Robert Louis Stevenson, Robert Burns o Walter Scott; bandas musicales como Franz Ferdinand, Biffy Clyro o Annie Lenox; científicos como Alexander Fleming, James Watt, Alexander Graham Bell o Adam Smith; o arquitectos como Charles Mackintosh.

Luego está el territorio en sí. Edimburgo es una ciudad espectacular que merece muchas visitas. Y el resto del país, en especial de Edimburgo hacia el norte, es de una belleza inigualable. Un lugar perfecto para descubrir paisajes irrepetibles, desde las míticas Highlands hasta las innumerables islas: las Hébridas, las Orcadas, las Shetland…

 

 

Edimburgo: historia, fiesta, misterio

La capital de Escocia es un capítulo aparte. Su fisionomía ya es de por sí única. La Old Town se diluye por la falda de un antiguo volcán, uniendo de cima a llanura los dos palacios de la ciudad: el Castillo de Edimburgo y el Palacio Real de Holyrood. Una vía los comunica por dicha falda, la Royal Mile, una de las calles más famosas de Europa.

Castillo Edimburgo
Entrada principal del Castillo de Edimburgo

La Old Town es sin duda el corazón de Edimburgo. La ciudad late en este casco antiguo de origen medieval que esconde muchos de los secretos que han elevado a la capital a ser Patrimonio de la Humanidad. ¿Sabías que debajo existe una ciudad subterránea que se puede visitar?

Pasear por el viejo Edimburgo es entrar en la vida de los escoceses. De los pubs a los artistas callejeros, muchos de ellos gaiteros de punta en blanco que tocan orgullosos. La vida en torno a la Royal Mile es efervescente de por sí, pero si visitas Edimburgo en agosto, lo cual te recomiendo, todo se multiplica gracias al Festival de Edimburgo, con su inigualable Military Tattoo.

Ciudad medieval, calles subterráneas, cementerios, brujería… huele a mística, ¿no? Sin ella, esta ciudad sería distinta. Te anticipo que harás un tour (o dos) de misterio, y que te creerás que el aire allí es diferente. Cierto o no, su universidad lo estudia. Ya conocerás quien fue ‘bloody’ Mackenzie

Salir de la ladera del volcán y de la Old Town implica cruzar un puente para salvar la altura. Por los del oeste, como si de una ciudad rival y moderna se tratase, nos mira la New Town. La New Town fue la solución del siglo XVIII a los problemas de salubridad y espacio del viejo Edimburgo. Una ciudad de trazo, puro racionalismo ilustrado, hecha para ser residencial y que también forma parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad.

Glasgow, la gran ciudad de Escocia

Contrariamente que la mayoría de países europeos, la capital de Escocia no es la ciudad más grande. Este honor recae en Glasgow. Glasgow ha jugado un papel vital en la economía e industria del Reino Unido, aunque ahora empieza a renovarse hacia la cultura y el diseño, también recuperando las márgenes del río Clyde.

Si bien no es equiparable a la capital escocesa, Glasgow puede merecer una visita de un día. La centenaria St. George Square, la catedral, la necrópolis o Buchanan street, son algunas de sus principales atracciones.

Highlands: un viaje para toda la vida

Junto a Edimburgo, el plato fuerte de Escocia son sus Tierras Altas, las populares Highlands. Un vasto territorio que parte de Edimburgo hasta el extremo norte de la isla. La mítica ciudad de Stirling es su puerta de entrada, allí donde se libró la famosa batalla entre la Escocia liderada por William Wallace y las tropas inglesas, popularizada por la película ‘Braveheart’. Su castillo se asemeja al de Edimburgo, mientras que el Monumento Nacional a William Wallace hará que te sientas un poco más escocés.

Explorar las Highlands es conocer realmente Escocia. Paisajes que pasan del verde a lo baldío, lugares indómitos y salvajes, un territorio dramático apenas poblado al que los romanos no se atrevieron a acceder. Es indispensable penetrar a través de la carretera A82, considerada una de las más bonitas de Europa para conducir. En el transcurso hacia el norte, espacios inigualables como Glencoe harán que detengas el coche una y otra vez. Allí, las ‘Tres Hermanas’ (Three Sisters) te pedirán que aparques y entres a conocerlas.

Aunque la A82 conduce hacia Inverness, y por ende al lago Ness, conviene virar hacia el oeste por la A87, para entrar a través de un puente en la Isla de Skye, cuna del whisky Talisker. En el camino reconocerás el icónico castillo de Eilean Donan.

Skye resume a la perfección el enorme patrimonio natural del país. Será fundamental que lleves contigo ropa y botas de senderismo, porque querrás parar el coche para caminar alguna de las espectaculares rutas, como el Old Man of Storr, el Quiraing o el faro de Neist Point. Lugares todos ellos de película, en donde la naturaleza se muestra como nunca.

Skye Neist Point
Acantilados cerca de Neist Point, en la isla de Skye

Islas Hébridas, Órcadas y Shetland

Pero Escocia son islas. Y si quieres rizar el rizo y poner la guinda a tu experiencia escocesa, deberías pensar en dar un salto a alguno de los archipiélagos que la rodean. Al noroeste verás las Hébridas Exteriores, una barrera de más de 100 islas que encierra a la costa de las Highlands. Cinco son sus islas principales: Lewis y Harris, North Uist, South Uist, Benbecula y Barra. Podrás saltar a ellas en ferry desde diferentes puntos y encadenarlas -incluso en coche- gracias al pase Hopscotch, de la naviera Caledonian MacBrayne.

Aunque quizás prefieres algo más de rock n’ roll. Al norte, dos grupos más de islas aún más salvajes nos esperan. Las Orcadas y las lejanas Shetland aguardan a los más intrépidos, allí donde Escocia se encuentra con Escandinavia, donde la cultura vikinga es palpable desde que uno pone el pie en la tierra.

En todas estas islas podrás divisar desde focas hasta los simpáticos frailecillos haciendo su vida. Ve preparado para fotografiarlo todo, incluso porque la mística no se quedó en Edimburgo. Aquí la aurora boreal podría sorprenderte en cualquier noche.

(Esta guía continúa con la segunda parte: Edimburgo)

8 Comentarios
  1. Carolina dice

    Definitivamente un lugar al que volver. ¡Un post genial!

  2. Carmel dice

    Que inspiración para vacaciones a este país de lochs y castillos.

  3. Adrián Martínez dice

    Muy interesante Miguel. Tuve la suerte de explorar las Highlands y sin duda es uno de los mejores lugares de Europa para conducir. Gran trabajo, a la espera de más.

    1. Miguel dice

      Desde luego Adrián, un viaje en coche por las Highlands es una pasada para ver y conducir. Hablaré de ello en un artículo específico de las Highlands.
      Un abrazo y gracias por comentar

  4. Paula dice

    Anotado queda Miguel! A la espera de más para ir organizando las vacaciones.

    1. Miguel dice

      Gracias por seguirme Paula! Seguiré dando ideas… Unha aperta

  5. roxana dice

    Gracias Miguel por hacer que retroceda el tiempo. Adoro Escocia uno de mis lugares favoritos.

    1. Miguel dice

      ¡Sin duda! Y de los míos, he ido varias veces y aún tengo cosas pendientes que visitar. Sacaré más artículos en el futuro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.